Su vida fue breve (nació en Nueva York en 1936 y falleció en Chicago 41 años después, a causa de un accidente de tráfico), así que su carrera artística también lo fue, con el añadido de que tampoco fue precoz: Morton comenzó a trabajar a finales de los sesenta y su obra puede enmarcarse entre las diversas corrientes que adoptando técnicas e intereses muy diversos (minimalismo, pop art, arte conceptual…) reaccionaron contra los postulados del Expresionismo abstracto.
De cara a trabajarlo en el aula, me inclinaría por propuestas como ésta, donde con unos palos y unas piedras, los niños seguro que son capaces de crear producciones que tengan muchas semejanzas con las de la autora.
Otras producciones de Ree Morton
biografía masdearte
imágenes