Hay algunos temas que se trabajan por sistema en infantil, como si diese igual el proyecto de cada momento, siempre hay que hablar de las estaciones. Porque llega el día X y el calendario dice que has cambiado de estación. Pero claro, son pocos los lugares donde el calendario y el entorno vayan todavía en relación y cuando uno dice que es Invierno, realmente parece invierno, o cuando es primavera parece primavera.
¿Qué define a cada estación?¿es el día del año o los cambios perceptibles en el entorno?¿podemos decir a los niños que estamos en invierno y que se define por la nieve, el frío, los días mas cortos mientras estamos en manga corta?
En ocasiones nos empeñamos en mantener costumbres, en no valorar si lo que estamos haciendo es coherente porque está tan metido en nuestra cabeza que ni lo planteamos. Y con esto no quiero decir que sea malo hablar de las estaciones, simplemente que quizá haya que replantearselo. Podemos contarlas atendiendo a los cambios que realmente se dan, no a los que se daban. Podemos hablar de cómo ha cambiado el concepto de estación.
Y todo esto sin entrar directamente en el cambio climático, etc, etc.