Índice de contenidos
El año 2017 va llegando a su fin y otro año más hay mucho artículos publicados con multitud de informaciones, actividades, pensamientos sobre educación, pedagogía y en definitiva, INFANCIA. En esta ocasión hemos hecho dos pequeñas selecciones, por un lado los 6 artículos que más nos han gustado en el Equipo de Alaya y por otro lado, los artículos que más visitas han recibido en la web. Aquí os dejamos un breve resumen de lo que este 2017 ha sido para nosotros.
Estos son los 6 artículos que más nos han gustado a nosotros:
Dale todo a los niños
Llevo días reflexionando acerca del ambiente en el que crecen nuestros niños y niñas. Cada ambiente es único pero se enmarca en el contexto actual. Un contexto en el que los niños y niñas -por lo general- reciben grandes cantidades de afecto, cuidado, tiempo, atención, juguetes y recursos. Sigue Leyendo
Cómo transformar el patio de la escuela
Transformar el patio no es pintar en el suelo cuatro juegos tradicionales sino que es acoger las posibilidades del espacio para convertirlo en un lugar donde la vida y el aprendizaje se dé por si mismo de forma espontánea. Un lugar muy pensado y diseñado bajo principios pedagógicos que sean la base de lo que suceda. Sigue Leyendo
Cómo medir el paso del tiempo
Siempre ha sido una de mis obsesiones en el aula: ¿cómo entienden los niños el tiempo? Hacía mucho tiempo que quería hacer una línea de tiempo en el aula en la que reflejar los acontecimientos importantes, pero nunca había dado con la clave que lo convirtiera en algo sencillo para las criaturas, hasta que me topé con un artículo de los amigos de Rejuega en el que lo explicaban de forma muy sencilla. Sigue Leyendo
Los cuidados en la escuela
Llevamos un tiempo reflexionando sobre lo que significa igualdad de género, coeducación y los cuidados en la escuela, entendiendo por cuidados “las tareas de regeneración cotidiana del bienestar físico y emocional”, es decir, todas aquellas actividades que se hacen para sostener la vida. Sigue Leyendo
El aula: espacio de diálogos
El maestro dispone y el niño propone. Sigue Leyendo
¿Cómo hacer cambios en educación?
¡Ja! La pregunta del millón, ¿Cómo hacer cambios en educación?. En este momento estaréis leyendo a ver si encontráis la receta mágica para hacer que las cosas cambien en el cole o la escuela. O mejor aún, cómo hacer que este compañero o compañera se de cuenta de una vez de cómo hay que hacer las cosas. Sigue Leyendo
Además de los 6 que hemos puesto nosotros, se han leido también mucho:
Instalaciones y pedagogía activa
Queremos hablar de cómo preparamos un espacio o una instalación pero para ello primero nos planteamos qué es una instalación y qué debería tener una instalación. Sigue Leyendo
Siéntate a su lado
Hoy llegaba a casa cargado en un brazo con la compra, en el otro llevaba mi hijo de un año y a mi lado, mi hijo de cuatro años. Lo que normalmente ocurre es un ajetreado momento que pasa por llegar cargadísimo, quitarse los zapatos y estar un rato colocando la compra mientras juegan con las cajas, bolsas, etc. Sigue Leyendo