Una caja = un tesoro
Una caja puede ser todo aquello que permita la imaginación, la de las niñas y niños y también la nuestra que disfrutamos dando utilidad a las que acaban entre nuestras manos.
5 preguntas a Vega Martín
Seis minutos, cinco preguntas, cinco respuestas.
Me gusta tanto escuchar a Vega Martín.
Aquí nos habla de las condiciones de la Educación Creadora, de la asistencia dentro de los talleres, en la escuela, y también en el cotidiano.
Palabras suyas, palabras inspiradoras…
Entrevista a Rosan Bosch
Decidí trabajar con el diseño como una herramienta para el desarrollo, porque creo de verdad que hemos nacido con la necesidad de aprender, de desarrollarnos, y es esto lo que nos hace humanos
Dale una vuelta a tu aula tradicional
Una experiencia real en un aula real que nos invita a reflexionar sobre espacios, mobiliarios y materiales en las aulas y su significatividad para la infancia.
Cotidiáfono o jardín sonoro
Aquí estamos de nuevo. Esta vez nos gustaría compartir una propuesta con la que estamos disfrutando mucho en el patio exterior. Esperamos que os guste
Educando con los pies descalzos
Parques australianos para dejar volar la imaginación, un lugar donde es llegar y empezar a jugar… ¡zapatos fuera!
Tarjeta de presentación
El pasillo como espacio confortable, portador de valor estético y de calidad de vida, donde las niñas y los niños se sienten estimulados a crear y convivir.
Objetivos del Huerto Ecológico Escolar
Después de la introducción sobre el huerto, en esta entrega resaltamos los objetivos más próximos sobre el trabajo en el huerto para Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Espacios de Juego Alternativos
Abriendo puertas
Uno de los objetivos recogidos en nuestro proyecto educativo es favorecer la actividad autónoma de niñas y niños, es por eso que intentamos,...
La entrada a la escuela infantil, lugar de acogida.
La entrada de la escuela infantil, en su dimensión física, debe ser lugar de acogida. Un espacio que provoque la calma, que evite los...
Poner en marcha el Huerto Ecológico Escolar
Después de ver un breve introducción sobre el huerto, los objetivos que se derivan de su práctica y las formas de cultivo hoy nos...
No tiene pilas…
Los juguetes a pilas o baterías están cada vez más presentes en el entorno del niño. Yo me he convertido en un enemigo de...
¿Qué son los ambientes en educación infantil?
Los ambientes engloban la filosofía del centro, los espacios, la forma de ser y actuar por eso definirlos es una tarea tan compleja.
Cómo montar una sala de psicomotricidad
Quiero montar una sala de psicomotricidad pero ¿Qué zonas hay que tener en cuenta?, ¿Qué material es imprescindible?
Los sinsentidos de la Educación Infantil
Métodos tradicionales, falsos mitos, adultizar a los niños... ¿Cuándo vamos a abandonar todos estos sinsentidos?
¿Llenamos a los niños de manualidades o les dejamos crear?
¿Cómo podemos acompañar a los niños y niñas sin invadir sus espacios? ¡Claro que nos necesitan! Pero quizás debamos dejarles sus momentos de creación, de conocimiento de sus posibilidades y limitaciones, de enfrentarse a frustraciones, en definitiva, de conocerse a sí mismos y al entorno que les rodea. ¿Cómo lo hacemos? Creando un espacio de calidad y dándoles siempre esa seguridad y mirada que necesitan.
El calendario como herramienta educativa
¿Se está perdiendo el uso del calendario en los niños y niñas? Es muy posible por eso te contamos sus beneficios y usos.
El cubo, un espacio de juego y transformación
Planteamos un escenario de juego y disfrute compartido en el que la vida se cuela por las cuatro pareces del cubo, un escenario cambiante que invita a la acción y relación.
Y todo se volvió azul
Juntos somos más si sabemos estar juntos. Una reflexión sobre el trabajo en equipo.
Introducción al Huerto Ecológico Escolar
Un recorrido en la historia sobre la alimentación y los cultivos donde el huerto ha sido una de las grandes innovaciones de la evolución. Actualmente, es una práctica que está llegando a la mayoría de entornos educativos gracias a sus fines naturales y pedagógicos.