“La Habitación” una experiencia de arte comunitario
El arte como experiencia significativa y una forma divertida y atractiva de favorecer diferentes aprendizajes en los más pequeños y no tan pequeños.
Los mejores juguetes para la Infancia
El mejor regalo que podemos hacerle a la Infancia es permitirla jugar y desarrollarse con elementos cercanos, comunes y no estructurados.
Inspirados en Iri5
Experiencia con niños de 2-3 años de la escuela El Alba inspirados en la obra de la artista Iri5
Yayoi Kusama: miles de pegatinas _Artistas para inspirarse
Propuesta de acción en un espacio "vacío". Yayoi Kusama nos invita con sus pegatinas a teñir el blanco con color.
Humanizar un hospital pediátrico a través del diseño
Una fantasía que pretende acercar el parque vecino (El Retiro) a los pacientes del Hospital Niño Jesús de Madrid
La arquitectura habla de infancia
Encuentro de profesionales que trabajan para que la infancia forme parte del lugar que habita.
Espacios de juego con material reciclado
Os presentamos Play Thinking, un proyecto que rehabilita y construye espacios de juego exteriores con material reciclado en Vietnam.
Experiencia Bachillerato: Agradecimiento a los profesores/as
Experiencia de agradecimiento de los alumnos y alumnas de 2º de bachillerato del IES Alonso Sanchez de Huelva a sus profesores.
Rojo. Sentir un color
¿Qué es esto? No lo sé, pero es rojo. ¿Qué es rojo? ¿Se puede sentir el rojo? El rojo mirado a través del coloroscopio. O cómo sentir el rojo con el alma de un niño.
Land Art _El arte de la construcción del paisaje
El Land Art es una tendencia del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras, arena, rocas,fuego, agua etc.). Esta expresión inglesa se ha traducido también como «arte de la construcción del paisaje» o «arte terrestre»
Pequeños Kusamas
Raquel nos muestra una experiencia con niños y niñas de 2-3 años sobre la obra de Yayoi Kusama. Acercarse a su obra al aula nos llena de múltiples y bonitas experiencias.
No todo es Vertical
Estos días Twitter, los ilustradores, en especial los madrileños y toda la gente que conoce a David Peña, conocido como "Puño" están revolucionados y no es para menos pues le detuvieron por estar dando clase a un grupo de alumnos en la calle y además pintar el suelo con tiza. Este suceso ha puesto en movimiento el hastag #EntizarMadrid el cual apoyamos enormemente.